La historia cívica de nuestro país, señala el 31 de octubre de todos los años, como Día del Escudo Nacional, que junto a la Bandera y al Himno, marcan la personificación de la Patria, eternizando sus glorias, su cultura, su historia y el épico vibrar de los esfuerzos humanos, hechos, antorchas de ideas y marcha cuotidiana sobre la tierra sagrada que nos brinda lo mejor para la subsistencia.
José Joaquín Olmedo, poeta de valía americana, fue quien dibujó el primer Escudo de Armas Nacional, de acuerdo con las orientaciones patrióticas de la Convención reunida en Cuenca, establecida luego del triunfo del 6 de marzo de 1845. En el escudo, el autor con acierto y seguridad histórica establece los signos del zodiaco relativo a los meses de marzo, abril, mayo y junio, tiempos que salvaguardan las hazañas de libertad y la consistencia cívica de los ecuatorianos." (COLABORACION)
En la Presidencia de Don Eloy Alfaro, el Congreso Nacional de 1900, estableció los símbolos nacionales mediante Decreto el 31 de octubre del año citado, en el cual se transcribe la disposición de la Convención Nacional de 1845, pues la única modificación fue utilizar los tricolores colombianos, en lugar de las banderas bicolores.

El gobierno, las instituciones educativas o el municipio debería de hacer algo para que no se pierda nuestra historia como el ESCUDO NACIONAL en su día, pues nadie se acordó, (CASI NADIE) y más bien impero el famoso y trillado "WALLOweeN" algo importado de los Estados Unidos, nada que ver aquí, un concurso de dibujo o una historia acerca del mismo, en el ultimo del os casos un disfraz de los escudos, que sería bien acogido, pero nada de nada, paso desapercibido este día importante...